2008
Tras el éxito obtenido con la instalación de la EDAR con tecnología de lecho móvil para BONDUELLE IBÉRICA, en su planta de Milagro (Navarra), la multinacional BONDUELLE ha llegado a un nuevo acuerdo para que en este año 2008, YACUTEC ejecute una depuradora "llave en mano" que permita depurar las aguas residuales de BONDUELLE PORTUGAL, en su planta de Santarém, a cauce público.
La puesta en marcha prevista de la depuradora será entre los meses de mayo y junio.
Las principales condiciones de diseño serán la de tratamiento en épocas punta de unos caudales en torno a 1250 m3/día y unas DQO próximas a 2000 mg/l. La planta dispondrá de BH, 2 Reactores Biológicos, Decantador, Depósito de fangos y línea de deshidratación de éstos.
Se trata de la primera operación exportadora que YACUTEC realiza, lo cual permite abrir nuevos horizontes a la empresa.
Tras un exhaustivo proceso de selección realizado por parte de la COOPERATIVA SAN ESTEBAN PROTOMARTIR, situada en Murillo de río Leza (La Rioja), YACUTEC fue finalmente la empresa adjudicataria para la ejecución "llave en mano" de una depuradora para el tratamiento de aguas residuales de la bodega para vertido a cauce público.
La tecnología seleccionada ha sido la tecnología de membranas (MBR) por la robustez de la misma y la garantía de calidad de las aguas obtenidas.
Ejecutada para la vendimia del año 2006, la misma ha sido puesta en marcha en muy breve espacio de tiempo, obteniendo unos resultados del agua depurada según lo esperado (DQO<100 mg/l, SST<10 mg/l), lo que ha permitido que tanto el personal de la bodega como de la propia administración (Confederación Hidrográfica del Ebro) estén orgullosos y satisfechos con la instalación.
YACUTEC, será la empresa que gestione y controle la depuradora a través de un sistema de supervisión remota vía internet además de ser la responsable de los fangos producidos por esta bodega.
Para la campaña del año 2006, quedó finalmente instalada y ejecutada la depuradora para UNFASA (Falces - Navarra), industria dedicada a la fabricación y comercialización de verdura, principalmente de tomate, con una capacidad de producción de hasta 20 millones de kilos.
La EDAR cumple lo solicitado por el cliente: sencillez y funcionabilidad. El tiempo empleado por personal de la empresa es mínimo y prácticamente insignificante. Los resultados cumplen con creces los requerimientos de vertido a colector municipal, llegando en ocasiones a parámetros de vertido a cauce público. Además, el espacio ocupado por la depuradora es igualmente mínimo por lo que no hipoteca futuros crecimientos de la empresa.
YACUTEC, ofrece a sus clientes la posibilidad de gestionar no sólo sus vertidos, sino los fangos obtenidos tras el tratamiento de depuración. Para ello YACUTEC cuenta con el visto bueno y la Autorización para la Gestión de Residuos No Peligrosos y su aplicación en agricultura en las comunidades de Navarra y La Rioja.
La depuradora ejecutada para JAMÓN SALAMANCA, S.A. que trata hasta 900 m3/día con la tecnología de membranas (MBR) es ya una realidad y los resultados del agua depurada son altamente satisfactorios.
Tan espectaculares son los resultados de este agua que la empresa esta estudiando la posibilidad de incorporar y, por tanto, reutilizar parte de las mismas a su proceso.
Además, en la actualidad esta empresa ha contratado con YACUTEC el control y supervisión de la depuradora a través de un novedoso sistema de control vía internet, de forma que personal de YACUTEC y de JAMÓN SALAMANCA pueden controlar el funcionamiento de la misma desde cualquier parte del mundo.
YACUTEC, Mejora y Gestión de Vertidos S.L. Pedro I, 23 bajo. 31007 Pamplona Tel. 948 275 275 - info@proyectosnavarra.es