InicioTecnologías de depuración › Lecho móvil

Aseguramos la calidad de sus vertidos Más


Lecho móvil

Tratamiento biológico basado en el crecimiento de biomasa sobre soportes plásticos móviles en el interior del reactor biológico.

Información facilitada por AnoxKaldnes.

El principio básico del proceso de lecho móvil es el crecimiento de la biomasa en soportes plásticos que se mueven en el reactor biológico mediante la agitación generada por sistemas de aireación (reactores aerobios) o por sistemas mecánicos (en reactores anóxicos o anaerobios). Los soportes son de material plástico con densidad próxima a 1 g/cm3 que les permite moverse fácilmente en el reactor incluso con porcentajes de llenado del 70%.

Los procesos de lecho móvil surgen de la tendencia actual en tratamiento de aguas residuales, del empleo de sistemas que aporten una superficie específica elevada en el reactor para el crecimiento de la biomasa, consiguiendo importantes reducciones de volumen del reactor biológico.

Este tipo de procesos puede aplicarse tanto a plantas de tratamiento para la biodegradación de materia orgánica como para instalaciones con eliminación de nutrientes, en aguas residuales urbanas e industriales.

Otra aplicación es el empleo de esta tecnología en el rediseño o reingeniería de procesos actuales de fangos activos que tratan únicamente materia orgánica para su ampliación a la eliminación de nitrógeno de forma sencilla y sin la necesidad de construir nuevos reactores biológicos.

Respecto a la ingeniería del proceso de lecho móvil, el sistema de aireación es mediante una parrilla de tubos perforados de acero inoxidable que evita problemas de perdida de eficiencia, cambio de difusores, salida del relleno plástico, etc.

Ventajas frente a procesos biológicos convencionales

  • Reducción de volumen del reactor biológico por empleo de un soporte plástico (carriers) que proporciona una superficie específica elevada. Se ahorra superficie destinada a la depuradora.
  • Gran estabilidad y rápida respuesta a variaciones de carga. Ideal para la estacionalidad de vertidos del sector agroalimentario.
  • Proceso con una alta flexibilidad ya que en función de la cantidad de relleno introducido en el reactor, se consigue aumentar la capacidad de depuración del sistema.
  • A diferencia de los procesos de fangos activos, no requiere recirculación de fangos al reactor. Esto evita problemas derivados de la sedimentabilidad del fango, tipo bulking filamentoso.
  • Proceso de operación y control sencillo.
  • Fácil adaptación de plantas depuradoras con fangos activos a este tipo de proceso pudiendo incrementar notablemente la capacidad de tratamiento.

Artículos Técnicos

Lecho móvil

Contacto (+)

Contacta con nosotros
Tel. 948 275 275
Fax. 948 17 75 74

info@proyectosnavarra.es




YACUTEC, Mejora y Gestión de Vertidos S.L. Pedro I, 23 bajo. 31007 Pamplona Tel. 948 275 275 - info@proyectosnavarra.es